¿Para qué sirve el aceite de oliva con limón en ayunas?

¿Para qué sirve el aceite de oliva con limón en ayunas?

Ahora que está aquí septiembre, es el turno de deshacernos de los excesos del verano, volver a la rutina, comenzar a cuidarnos… Para ello, utilizaremos una mezcla de aceite de oliva con limón. En anteriores artículos repasamos los beneficios de consumir aceite de oliva virgen extra, y hoy haremos lo propio con las propiedades del aceite junto con el limón.

Sabiendo todo lo que puede ofrecernos el aceite de oliva, lo añadiremos a jugo de limón. ¿Qué para qué sirve el aceite de oliva con limón? ¡Lee con atención porque el resultado te sorprenderá!

Propiedades del aceite de oliva con limón

Que el aceite de oliva virgen extra tiene múltiples propiedades beneficiosas para nuestro organismo no es ningún secreto. El aceite de oliva virgen extra es rico en polifenoles (antioxidantes naturales), y además, nos ofrece grasas monoinsaturadas y diversas vitaminas. Estas propiedades hacen que sea uno de los alimentos estrella en la dieta mediterránea.

Por su parte, el limón es rico en hesperidina y vitamina C, la cual necesitamos para formar órganos y tejidos imprescindibles en nuestro cuerpo, sanar heridas y ayudar a la absorción del hierro. Esta vitamina siempre se ha utilizado en medicamentos por sus beneficiosos efectos.

Entonces, si tienen tantas propiedades por separado, ¿para qué sirve el aceite de oliva con limón? ¿Por qué no tomarlos separados? Pues porque multiplicamos los efectos de los dos ingredientes y nuestro organismo agradecerá los resultados que aportan, entre ellos, la eliminación de toxinas, regular el pH y ayudar a nuestra salud cardiovascular.

 

Uso en ayunas

Antes de enumerar algunos de los incontables beneficios que tiene tomar aceite de oliva con limón, hablaremos de cuándo tomarlo. Una persona sana y sin alergias, puede tomarlo en el momento que sea del día, ya sea por la mañana, después de comer o por la noche. Sin embargo, si tienes algún problema, enfermedad o alergia, recomendamos que visites a un médico.

Independientemente de poder consumir aceite de oliva con limón a cualquier hora del día, muchos expertos recomiendan hacerlo en ayunas. Aunque no está demostrado científicamente, sí que existen varios estudios y expertos del sector que recomiendan tomar aceite de oliva con limón nada más despertarnos.

Según estos autores, tomar aceite de oliva con limón en ayunas, cuando no hemos digerido nada, hará que las propiedades de los ingredientes no se vean alteradas por ningún otro alimento y podamos absorberlas con total seguridad y al 100%. Depurar el cuerpo y mejorar la salud digestiva son algunos de los principales beneficios de tomar aceite de oliva con limón en ayunas.

Beneficios de su uso de aceite con limón

Combate el estreñimiento

Con aceite de oliva con limón, conseguimos lubricar la mucosa digestiva y activar el hígado, la vesícula y ambos intestinos. Es el principal beneficio de consumir aceite de oliva con limón en ayunas, ya que nos permite depurar el cuerpo.

Protege el aparato cardiovascular

El aceite de oliva tiene grasas monoinsaturadas y el limón, hesperidina y vitamina C. Estos nutrientes resultan imprescindibles para controlar el exceso de colesterol malo (LDL).

Ayuda contra problemas articulares o reumáticos

Gracias a las propiedades antiinflamatorias que tienen tanto el limón como el aceite de oliva, pueden ayudar a reducir las inflamaciones articulares, ayudando así a reducir también el dolor. Al igual ocurre con el resfriado común: el aceite de oliva y el limón pueden eliminar la inflamación de la garganta, además de mejorar el sistema inmunológico.

Favorece la salud del hígado y vesícula biliar

Muchas mañanas nos hemos levantado hinchados o pesados y eso es una señal de que el cuerpo necesita depurarse. La solución está en tomar aceite de oliva con limón en ayunas para eliminar las toxinas, favorecer la salud del hígado y vesícula biliar y mejorar el tránsito intestinal.

Depura el cuerpo

Esta combinación de ingredientes es la opción ideal para eliminar toxinas que el organismo ya no necesita, gracias a la vitamina C del limón, la cual ayuda a limpiar el hígado y reducir los niveles de colesterol; además los antioxidantes del aceite previenen el daño oxidativo de las células. Además, siguiendo este ciclo, también ayuda a regular el pH del organismo.

Adelgazar

El aceite de oliva acelera el metabolismo y reduce la sensación de apetito. Por su parte, y como llevamos viendo todo el artículo, el limón tiene un efecto depurativo.

Desde Aceites Torrevigía, te animamos a seguir una alimentación saludable y variada, con aceite de oliva virgen extra como grasa principal y siguiendo los patrones de la dieta mediterránea. En ella, tanto el limón (fruta) como el aceite de oliva virgen extra ocupan importantes posiciones. Puedes comprar el aceite de oliva virgen extra Torrevigía.