Países productores de Aceite de Oliva

Países productores de Aceite de Oliva

El aceite de oliva virgen extra español es, por excelencia, el aceite más conocido y mejor valorado del mundo. Sin embargo, existen otros países, dentro y fuera de las fronteras europeas, en los que la producción de aceite de oliva es muy importante.

Principales países que producen aceite de oliva

Los principales países que producen aceite de oliva, por orden de cantidad, son los siguientes:

  • España. Es el mayor productor de aceite de oliva del mundo, con una producción anual media de dos millones de toneladas, aproximadamente. La cantidad anual de cosecha recogida depende de diversos factores, entre ellos, las condiciones climáticas.
  • Italia. Es el segundo país que más aceite de oliva produce. Su producción anual se estima en unos 1,3 millones de toneladas. Además de la producción propia, en Italia es muy popular la importación de aceites de oliva de otros países, entre ellos, el aceite de oliva español.
  • Grecia. Es el tercer país del mundo con mayor producción de aceite de oliva, con una producción anual de 300.000 toneladas. A pesar de ocupar el tercer puesto en el ranking de productores de aceite de oliva, Grecia (sin contar San Marino) es el país que más aceite de oliva consume por ciudadano: unos 23 litros anuales.
  • Turquía. Debido a su clima mediterráneo, próspero para el crecimiento del olivo, Turquía es el cuarto país con mayor producción de aceite de oliva: alrededor de unas 200.000 toneladas produce anualmente.

Como hemos visto, países de la cuenca mediterránea son los principales productores de aceite de oliva. Otros países que también colaboran en gran medida en la producción de aceite de oliva mundial son Túnez, Marruecos, Portugal y Siria.

En los últimos años, el aceite de oliva ha ganado popularidad en todo el mundo y cada vez son más los países que implantan la producción de aceite de oliva en su economía. Países como Australia, Argentina y algunos estados de Estados Unidos han plantado olivares en sus fronteras para producir aceite de oliva.

 

 

España, mayor productor de aceite de oliva del mundo

Ciñéndonos a los datos, España es el primer productor de aceite de oliva en el mundo, además de serlo también en cuanto a superficie de olivares. La producción española de aceite de oliva alcanza el 60% de la producción de la Unión Europea y casi el 50% de la mundial.

En todo el territorio español, existen cerca de tres millones de hectáreas de olivos, un 14% de la Superficie Agraria Útil. Es por esto por lo que la producción de aceite de oliva en España alcanza gran importancia en la economía del país.

En exportación, el aceite de oliva virgen extra es uno de los cuatro alimentos más exportados desde España, ocupando el cuarto lugar por debajo de los cítricos, los vinos y la carne de porcino, en ese orden. Las exportaciones de nuestro oro líquido representan el 60% del comercio total del aceite de oliva, con más de cien países de destino, siendo los mayores consumidores de aceite de oliva español Italia, Francia, EEUU y Reino Unido.

En cuanto a producción en España, Andalucía es la región más importante, produciendo casi un 85% de la producción total. Además, es en este territorio donde se produce un tercio del aceite de oliva mundial. Sus olivares, de hecho, ocupan el 30% de su territorio. No es de extrañar que en esta zona se les conozca como mar de olivos.

Jaén es conocida por ser la capital mundial del aceite de oliva. Es la provincia con mayor producción de aceite de oliva, siendo su principal actividad económica. El aceite de oliva de Jaén es muy valorado en todo el mundo por su característico sabor, elaborado con aceitunas de variedad picual, y sus excepcionales propiedades nutricionales.

Compra aceite de oliva virgen extra de Jaén