¿Es beneficioso el aceite de oliva para el colesterol?

¿Es beneficioso el aceite de oliva para el colesterol?

El aceite de oliva virgen extra es uno de los tesoros más preciados en nuestra gastronomía. La multitud de sus beneficios nos permiten mejorar nuestra salud cardiovascular, siendo capaz de reducir el colesterol, la presión arterial y la inflamación.

Porque sí, el aceite de oliva es bueno para el colesterol, a pesar de ser una grasa. Nuestra salud cardiovascular se ve mejorada gracias al denominado oro líquido, en gran parte, debido a su composición rica en ácido oleico y antioxidantes.

Qué es el colesterol

A pesar de lo que podemos llegar a pensar, el colesterol es imprescindible para nuestro organismo. Sí, como lo lees. Este tipo de lípido (grasa), encargado de fabricar ciertas hormonas, ácidos biliares y vitamina D, entre otros, se encuentra en los tejidos corporales y en el plasma sanguíneo.

Por lo tanto, un incremento de colesterol en la sangre significa que esta grasa se deposita en las arterias, modificando su grosor original y causando, en última instancia, importantes problemas cardiovasculares. Recordemos que las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España en 2022.

Dentro del colesterol, debemos diferenciar dos grupos:

  • Colesterol LDL (colesterol malo). Su función principal es transportar la grasa del colesterol a los tejidos para que la utilicen y transformen en energía.
  • Colesterol HDL (colesterol bueno). Su función principal es recoger el colesterol LDL, una vez utilizado, y transportarlo al hígado para que lo elimine a través de los ácidos biliares.

¿El aceite de oliva produce colesterol?

Como sabemos, el aceite de oliva virgen extra es una grasa. Entonces, no es de extrañar que nos realicemos la siguiente pregunta: si es una grasa, ¿el aceite de oliva tiene colesterol? ¿por qué el aceite de oliva reduce el colesterol? ¿No haría más que aumentarlo?

Pues bien, para comenzar no todas las grasas son iguales. Cuando hablamos del aceite de oliva virgen extra, estamos hablando de una grasa rica en ácidos grasos monoinsaturados, las mundialmente conocidas grasas saludables. De hecho, el aceite de oliva contiene hasta un 80% de ácido oleico, el cual resulta muy beneficioso a la hora de reducir colesterol.

Además, el aceite de oliva virgen extra es fuente de vitamina E, carotenos, esteroles vegetales, antioxidantes y compuestos fenólicos que lo hacen, aún más, imprescindible para reducir los niveles de colesterol. El aceite de oliva virgen extra protege nuestras células frente a la oxidación, reduce la presión arterial y la inflamación y disminuye la formación de trombos en sangre.

Por tanto, no, el aceite de oliva virgen extra no produce colesterol.

 

El mejor aceite para reducir el colesterol

Cuando tenemos colesterol alto, es común preguntarse cuál es el mejor aceite para reducir el colesterol. Como ya podrás imaginar, el mejor aceite para reducir el colesterol es el aceite de oliva.

Si comparamos el aceite de oliva virgen extra con otros aceites vegetales (los cuales son también grasas), como el aceite de coco o de palma, comprobamos que estos últimos contribuyen a elevar el colesterol debido a sus altos niveles de grasas saturadas.

Si comparamos el aceite de oliva con el aceite de girasol, el cual también se recomienda en casos de colesterol alto, comprobamos que, efectivamente, el aceite de girasol reduce el colesterol malo, pero no aumenta los niveles del colesterol HDL, cosa que sí hace el aceite de oliva.

Por ello, escoge siempre aceite de oliva virgen extra para reducir el colesterol. Este zumo de aceitunas es 100% natural y se elabora a través de procedimientos mecánicos, sin refinado.

Cómo tomar aceite de oliva para reducir el colesterol

Ahora que ya sabemos que el aceite de oliva es el mejor aliado para tu salud cardiovascular y reducir el colesterol, debemos incluirlo en nuestra dieta como grasa principal, sustituyendo a todas las demás grasas saturadas.

Expertos en salud cardiovascular confirman que el consumo diario de aceite de oliva virgen extra debe establecerse en unos 40 miligramos, es decir, unas cuatro cucharadas soperas diarias. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) recomienda, como mínimo, unos 20 gramos diarios para beneficiarnos de sus efectos.

De todas formas, debemos tener en cuenta que el aceite de oliva virgen extra es una grasa y, como tal, consumirlo en abundancia puede ser contraproducente. Por tanto, es recomendable consumirlo en las medidas adecuadas.

Independientemente de si utilizamos el aceite de oliva virgen extra en crudo o para cocinar o freír, si lo consumimos en ayunas o para acompañar a alguna comida, o incluso si lo mezclamos con otros alimentos como el limón, lo cierto es que consumir aceite de oliva virgen extra ayuda a reducir el colesterol en sangre.

¿Cómo reducir el colesterol?

Tomar aceite de oliva virgen extra te ayudará a reducir los niveles de colesterol, pero no es la única medida a seguir. Es importante que combines una dieta equilibrada y saludable con la realización de ejercicio aeróbico diario. Además, también es importante que incorpores hábitos saludables a tu rutina, como eliminar el tabaco y limitar la ingesta de alcohol o evitar el consumo de grasas trans y el sedentarismo.

De todas formas, siempre recomendamos que visites a tu médico en caso de sufrir alguna enfermedad cardiovascular y prestes atención a sus indicaciones.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo usar aceite de oliva para bajar el colesterol?

Utiliza el aceite de oliva virgen extra como la grasa principal de tus comidas. La ventaja del AOVE es su versatilidad en la cocina, pudiendo utilizarlo para freír, aderezar o cocinar.

¿Cuál es el mejor aceite para bajar el colesterol?

Aunque hay otros aceites vegetales, como el de girasol, que pueden ayudar reducir el colesterol, lo cierto es que el aceite de oliva es el mejor aceite para ello. Gracias a sus componentes, además de reducir el colesterol LDL (colesterol malo), también aumenta los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno).

¿Qué pasa si tomo una cucharada de aceite de oliva todos los días?

Tomar aceite de oliva virgen extra a diario debería ser parte de una rutina. Los expertos en nutrición recomiendan tomar cuatro cucharadas diarias de aceite de oliva para beneficiarnos de todas sus ventajas.

¿Qué aceites son malos para el colesterol?

Hay aceites que son malos para el colesterol, como el aceite de coco o el aceite de palma. Estos son ricos en ácidos grasos saturados, los cuales elevarán los niveles de colesterol LDL en sangre.

¿Qué aceite puedo consumir si tengo colesterol alto?

Tal y como indica la Fundación Española del Corazón, si tienes el colesterol alto es recomendable consumir aceite de oliva virgen extra en lugar de cualquier otro aceite. El AOVE es rico en ácidos grasos monoinsaturados que te ayudarán a reducir el colesterol.

¿Qué pasa si tomas mucho aceite de oliva?

El aceite de oliva virgen extra es una grasa y un consumo excesivo puede ser contraproducente. Por ello, limítate a consumir las cuatro cucharadas soperas diarias que recomiendan los expertos. 

¿Qué aceite no sube el colesterol?

El aceite de oliva virgen extra no sube el colesterol. De hecho, se ha demostrado que juega un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares, cuidando así de la salud de nuestro corazón.