Aceite de oliva intenso o aceite de oliva 1. ¿Qué es?

Aceite de oliva intenso o aceite de oliva 1. ¿Qué es?

El aceite de oliva intenso o aceite de oliva 1 no es aceite de oliva virgen extra o, al menos, no suele serlo. Estos aceites son resultado de la mezcla de dos tipos de aceites, modificados químicamente para conseguir unas cualidades organolépticas atractivas para el consumidor.

¡Aprende a reconocerlo para elegir siempre aceite de oliva virgen extra!

Qué es el aceite de oliva intenso o aceite de oliva 1

El aceite de oliva intenso o aceite de oliva 1 que encontramos en los supermercados no es un aceite de oliva virgen extra como creen la mayoría de los consumidores. De hecho, dista mucho de ser un virgen extra y de tener, por supuesto, su calidad.

Un aceite de oliva intenso (a secas) es un aceite de oliva refinado, resultante de la mezcla entre un aceite lampante con aceites de oliva vírgenes en baja composición. Según la cantidad de aceite de oliva virgen que haya en esta mezcla, se comercializará bajo el nombre de aceite de oliva suave o aceite de oliva 0.4, cuando hay poca cantidad de aceite de oliva virgen, o aceite de oliva intenso, cuando se añade un poco más de aceite de oliva virgen a la mezcla.

Para conseguir el aceite de oliva intenso, se utiliza aceite de oliva lampante. Este aceite no es apto para el consumo humano y debe pasar obligatoriamente por procesos físico-químicos para que pueda ponerse a la venta. Por lo tanto, un aceite lampante no posee las características ni las propiedades de un aceite de oliva virgen o virgen extra.

En estos procesos de refinado, en los que se mezclan aceites lampantes con aceites vírgenes, se modifican todas las cualidades organolépticas del aceite para que termine siendo un “aceite de oliva intenso”. De hecho, los colores de estos aceites suelen ser verdes muy intensos, con sabores y olores picantes y una acidez casi mínima. Sin embargo, no tienen la calidad ni las propiedades de un virgen extra.

Concluyendo, el aceite de oliva intenso o aceite de oliva 1 es un aceite refinado, una mezcla entre aceite de oliva virgen y aceite lampante, cuyas características y propiedades se han modificado químicamente.

 

 

¿Cómo saber si el aceite de oliva es intenso?

En muchas ocasiones, los consumidores compran este tipo de aceite, el aceite de oliva intenso, cuando están buscando un aceite de oliva virgen extra de sabor intenso. Entonces, ¿cómo saber si el aceite de oliva es intenso, pero sigue siendo virgen extra?

Debemos buscar aceites que se elaboren con aceitunas de la variedad picual. En España, encontramos más de 250 variedades de aceitunas, por lo que hay una multitud de explosión de características entre todos los aceites. La variedad picual es, sin duda, una de las variedades de aceituna que consigue una mayor explosión en su sabor.

Por otro lado, si estamos buscando un aceite de oliva virgen extra intenso en su máxima expresión, debemos buscar aceites de recolección temprana. Estos se elaboran con aceitunas jóvenes, las cuales dotan a los aceites un sabor más picante y amargo gracias a su mayor contenido en polifenoles, como la Oleuropeína, responsable del amargo, y el Oleocanthal, responsable del picor.

¿Cómo sé que el aceite de oliva intenso que voy a consumir es virgen extra y no uno refinado?

Para tener la seguridad de que vamos a consumir un aceite de oliva virgen extra de sabor intenso, tenemos dos opciones: comprarlo directamente al productor o fijarnos en la etiqueta del producto. Si no podemos adquirirlo a través del productor directo, vamos a ver en qué elementos de la etiqueta debemos fijarnos:

Si estamos buscando un aceite de oliva virgen extra de sabor intenso, los apellidos “virgen extra” van a aparecer siempre en la etiqueta. Un AOVE es el distintivo máximo de la calidad dentro de los aceites, por lo que los productores siempre los colocamos en la etiqueta (además de ser obligatorio por la normativa).

Sin embargo, debemos prestar atención, puesto que en aceites de oliva intensos o aceites de oliva 1 podemos encontrar que se elaboran con aceites de oliva virgen extra. Y, en gran medida, esto es cierto: recordemos que son el resultado de la mezcla entre aceite lampante y aceite de oliva virgen. Entonces, si también puede aparecer, ¿en qué debemos fijarnos?

Un aceite de oliva virgen extra, independientemente de si es sabor intenso o suave o de recolección temprana o tardía, siempre se elabora a través de procedimientos mecánicos. En el envase de un aceite de oliva virgen extra, este método de producción siempre aparecerá.

Por lo tanto, para saber que vas a consumir un aceite de oliva virgen extra intenso, debes buscar por la etiqueta las palabras “virgen extra” y “elaborado a través de procedimientos mecánicos”.

Para asegurar la confianza y evitar engaños, desde Aceites Torrevigía te recomendamos comprar siempre al productor: tendrás la seguridad y la confianza de estar consumiendo aceites de oliva de la máxima calidad. Si quieres un sabor más suave, opta por el aceite de oliva virgen extra tradicional; y si quieres un sabor más intenso, característico de los aceites jiennenses, prueba el aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana.